Como usuario de los servicios de agua y cloacas, tenés derechos que garantizan el acceso seguro, información clara y acompañamiento del ENRESS. Conocelos:

Acceso garantizado al SERVICIO

Recibir agua potable en cantidad suficiente, con calidad y continuidad las 24 horas, todos los días.

Acceder al servicio de cloacas sin interrupciones ni desbordes.

Conectarte o desconectarte de los servicios (según normativa vigente).

Solicitar y obtener la verificación gratuita del buen funcionamiento de los medidores de agua, cuando existan dudas fundadas y razonables sobre las lecturas de consumo efectuadas.

Requerir a los prestadores inspección gratuita en casos de baja presión o caudal insuficiente.

Acceder al suministro alternativo y gratuito de agua en aquellos casos en que el prestador deba interrumpir el servicio por más de 18 horas consecutivas.

Contar con un servicio de emergencias relativo a la prestación del servicio atendido por personal idóneo y competente a cargo de los prestadores .

Exigir que el servicio se brinde cumpliendo con los estándares de calidad establecidos por las Normas aplicables.

Agua segura y de CALIDAD

Recibir agua potable que cumpla con todos los parámetros técnicos de la normativa. (Anexo A de la Ley 11.220)

Ser informado a través de medios masivos, sobre los procedimientos a seguir en caso de que los Prestadores detecten algún problema de calidad de servicio que afecte la salud de la población.

Recibir de los Prestadores la inspección gratuita de instalaciones internas cuando pueda haber riesgo sanitario. Acceder a análisis gratuitos cuando corresponda.

Solicitar a los Prestadores la investigación de situaciones consideradas por los usuarios que representen un potencial riesgo para la salud.

INFORMACIÓN clara y transparente

Recibir información clara, veraz y completa sobre el servicio.

Ser tratado con respeto y recibir respuestas adecuadas a consultas y reclamos por parte del personal del Prestador del servicio.

Recibir respuestas respecto a sugerencias o inquietudes sobre mejoras del servicio.

Obtener del Prestador constancia escrita con datos generales del servicio contratado.

Recibir del Prestador, información con anticipación sobre reparaciones, mantenimientos o emergencias que afecten la prestación.

Obtener información del Prestador acerca de cortes o bajas de presión con al menos 48 horas de anticipación.

Conocer con la debida anticipación la documentación necesaria para trámites relacionados al servicio, debiendo los prestadores minimizar los requisitos exigidos .

Tener información sobre tarifas, de acuerdo a la normativa vigente, y sus modificaciones con la debida antelación.

Ser notificado sobre cualquier cambio que realicen los Prestadores en los parámetros de cálculo de las tarifas particulares.

Mecanismos de RECLAMOS y resolución

Recibir comprobante de todo trámite o reclamo realizado ante el Prestador, con el plazo de resolución informado.

Obtener una decisión fundada frente a cualquier reclamo.

Reclamar ante el Prestador cuando la factura no coincida con el régimen tarifario vigente.

Una vez formulado el reclamo, los usuarios no podrán ser intimados al pago de la factura reclamada si se avinieran a cancelar el monto de la última factura consentida, en carácter de pago provisorio y a cuenta del monto que resulte de la resolución de su reclamo.

Si el prestador rechaza el reclamo, el usuario debe abonar el monto adeudado con los recargos establecidos de acuerdo a la Norma aplicable.

Recurrir al ENRESS si tus derechos fueron vulnerados o no obtuviste respuesta del prestador.

Interponer recurso directo al ENRESS frente al silencio de los Prestadores ante un requerimiento o reclamo determinado:

  • Luego de diez (10) días corridos, para las consultas por reclamos presentados anteriormente por escrito.
  • Cuando los Usuarios requiriesen en forma justificada una visita a su domicilio, luego de transcurridos cinco (5) días corridos de realizado el requerimiento sin que ésta se hubiere producido.
  • Cuando se requiera la reparación de averías que comprometan la salud de un grupo de usuarios, luego de transcurridos dos (2) días corridos de efectuada la solicitud, sin que los trabajos correspondientes se hubieren iniciado

Denunciar irregularidades o faltas de los prestadores que afecten tus derechos o la calidad del servicio.

Con estos derechos, el ENRESS te respalda para que tengas un servicio de agua y cloacas seguro, continuo y transparente.