Ante problemas técnicos, comerciales (problemas con el medidor), de facturación u otros relacionados con el servicio, el usuario debe en primer lugar realizar su reclamo ante el prestador (por los medios habilitados para tal fin). Este tiene la obligación de suministrarle un número de reclamo para realizar el seguimiento. Si el prestador no responde o su respuesta no satisface al usuario, puede acudir al EnReSS para que intervenga. Ir a Reclamos
Si, la conexión es obligatoria por motivos de salud pública. Sólo si el inmueble está deshabitado se puede solicitar la desconexión del servicio, pagando el cargo correspondiente y saldando cualquier deuda existente.
Sí, siempre que sea técnicamente posible y abonando el cargo que indique el régimen tarifario. Ver Requisitos de acuerdo al prestador. Ir a Requisitos
Sí, salvo que hubiere solicitado la desconexión de los servicios.
El Prestador solo puede suspender el servicio sanitario por falta de pago después de enviar dos intimaciones formales y un aviso de corte, que en algunos casos puede incluirse junto con la segunda intimación. Esto garantiza que el usuario esté debidamente informado antes de cualquier interrupción del servicio.
Aunque no reciba la factura en su domicilio, el usuario sigue teniendo la obligación de pagar en término. En ese caso se debe comunicar con el prestador y solicitar la emisión de una nueva factura, la cual debe incluir la fecha de vencimiento correspondiente al período siguiente al facturado.
El usuario debe realizar su reclamo directamente al prestador. Si el prestador indica que el problema no puede solucionarse por cuestiones estructurales, el usuario puede acudir al EnReSS. Tras el procedimiento correspondiente en Ente Regulador podrá disponer una reducción tarifaria hasta que el servicio se restablezca con la presión reglamentaria.
Cuando el servicio sanitario está disponible, el usuario debe cerrar todas las fuentes alternativas de agua. Si necesita utilizar alguna fuente alternativa, debe solicitar autorización al prestador, quien puede negarla si su uso compromete la salud pública o la fuente de agua. En caso de negativa, el usuario puede acudir al EnReSS para que revise la decisión.
En la zona concesionada por la empresa Aguas Santafesinas, el Poder Ejecutivo Provincial ha creado un sistema de asistencia al usuario con dificultades económicas, que subsidia temporalmente el pago de la tarifa. Ir a Tarifa Social